logotipo
es | en
  • Inicio
  • Apartamentos
  • Servicios
  • Turismo
  • Opiniones
  • Mapa y Contacto
  • Propuestas y ofertas
  • Reservar
logotipo
Turismo - Los Molinos Rural
Turismo - Los Molinos Rural
 
 
RESERVA AHORA

Reserva Online

RESERVA AHORA

Los Molinos Rural

Qué visitar, fiestas, actividades, bares y restaurantes

El municipio de Fuente de León está situado en plena sierra, en el límite de la provincia de Badajoz, sobre un terreno accidentado y húmedo pleno de dehesas y con paisajes de sorprendente atractivo.

Un entorno rural incomparable a pocos kilómetros de las cuevas de Fuentes de León, declaradas Monumento Natural.

Alojamientos Turísticos Los Molinos son alojamientos de los que no te apetecerá salir, pero si lo haces, después de perderte por nuestras calles y el espectacular entorno de nuestro pueblo,  estarás deseando volver para disfrutarlos.

Qué visitar

Entre los monumentos y lugares de la Historia de Fuentes de León que podemos visitar, destacamos los siguientes:

  • Plaza de Toros
  • Cine-Teatro Municipal San Vicente
  • Hermita de San Onofre
  • Parroquia Nuestra Señora de San Onofre
  • Monumento Natural «Cuevas de Fuentes de León»
  • Castillo «El Cuerno»
  • Convento Franciscano San Diego

Otra opción que te proponemos es pasar un tiempo visitando la Mancomunidad de Tent... más info
Entre los monumentos y lugares de la Historia de Fuentes de León que podemos visitar, destacamos los siguientes:

  • Plaza de Toros
  • Cine-Teatro Municipal San Vicente
  • Hermita de San Onofre
  • Parroquia Nuestra Señora de San Onofre
  • Monumento Natural «Cuevas de Fuentes de León»
  • Castillo «El Cuerno»
  • Convento Franciscano San Diego

Otra opción que te proponemos es pasar un tiempo visitando la Mancomunidad de Tentudía y conocer alguna de sus localidades y sus rincones, donde descubrirás sus tradiciones y costumbres así como su incomparable naturaleza.

La Mancomunidad de Tentudía, engloba un total de doce localidades, Bienvenida, Bodonal de la Sierra, Cabeza la Vaca, Calera de León, Fregenal de la Sierra, Fuente de Cantos, Fuentes de León, Monesterio, Montemolín, Pallares, Santa María de Nava y Segura de León.

Gira en torno al nombre del monte «Tentudía«, nombre recogido de una leyenda. Según ésta en este monte, en el siglo XIII, tuvo lugar una reñida batalla entre los caballeros de la Orden de Santiago, con el Maestre Pelay Pérez Correa, y los musulmanes. «En ésas estaba Pérez Correa cuando asediado por partidas de musulmanes hubo batalla de importancia en el monte grande. Faltaba poco para que el cristiano sometiera a los sarracenos, pero el sol se iba y con eso ponía en peligro la victoria, pues era presumible que la noche sirviera para guarecer a los que ahora estaban a punto de ser sometidos. Hincó las rodillas en tierra y suplicó a la Virgen: – Santa María, detén tu día- . Por intercesión de la Madre de Dios, el sol se detuvo en el horizonte y el caudillo tuvo tiempo de culminar la contienda».

En el siguiente enlace encontrarás toda la información para conocer la historia y los lugares de interés de cada una de las localidades que conforman la Mancomunidad:

Municipios de la Mancomunidad de Tentudía

Por último, destacar la localidad de Jerez de los Caballeros que destaca por su abanico cultural y monumental. Entre ellos encontramos cuatro torres que gran belleza arquitectónica, un amplio recinto amurallado con sus distintas puertas y numerosos edificios religiosos como ermitas, conventos y hospitales.

En el ámbito cultural podemos mencionar el Museo de arte sacro y en el natural el Pantano de Brovales y Valuengo, así como varios parques y la Charca de la Albuera.

LAS GRUTAS DE LAS MARAVILLAS  ARACENA 

Al colindar con Huelva, Los Molinos rural se encuentra muy cerca de estas increíbles cuevas en Aracena ¡Una excursión y visita perfecta si te alojas en Los Molinos rural!
Al colindar con Huelva, Los Molinos rural se encuentra muy cerca de estas increíbles cuevas en Aracena ¡Una excursión y visita perfecta si te alojas en Los Molinos rural!

Fiestas

En nuestra localidad nunca faltan las fiestas, ya sean religiosas o culturales. Aquí os mostramos una cita de las mas reseñables y representativas de nuestras costrumbres y tradiciones así como las últimas novedades y eventos.

Carnavales (Febrero-Marzo)

Fuentes de León tiene uno de los mejores carnavales de la provincia de Badajoz. Estos comenzaron a celebrarse a principio de los años 80 y a día de hoy son muchas las agrupaciones de Comparsas y Chirigotas, además de un sinfín de disfraces... más info

En nuestra localidad nunca faltan las fiestas, ya sean religiosas o culturales. Aquí os mostramos una cita de las mas reseñables y representativas de nuestras costrumbres y tradiciones así como las últimas novedades y eventos.

Carnavales (Febrero-Marzo)

Fuentes de León tiene uno de los mejores carnavales de la provincia de Badajoz. Estos comenzaron a celebrarse a principio de los años 80 y a día de hoy son muchas las agrupaciones de Comparsas y Chirigotas, además de un sinfín de disfraces los que llenan durante estos días de colores, papelillos y serpentinas las calles del pueblo.

Semana Santa (Abril)

Como en todas las ciudades y pueblos de España, la Semana Santa también se celebra en Fuentes de León. Diferentes procesiones se llevan a cabo durante los 7 días de pasión, comenzando por el domingo de Ramos cuando se celebra la procesión de palmas. El Jueves el Santo Encuentro con la particularidad de que los hombres tras el nazareno y las mujeres tras la virgen recorren distintos caminos para encontrarse en la plaza de España. El Viernes Santo es el Santo Entierro y a media noche la procesión de la Soledad. El sábado no hay procesiones pero se realiza la quema de los Judas que varios particulares hacen en distintos puntos del pueblo. Y el domingo después de la Misa Mayor, procesión de Resurrección.


San Isidro (Fin de semana anterior al 15 de Mayo)

Tradicional Romería de San Isidro. Todos los vecinos se desplazan a una finca para compartir una jornada de convivencia en plena naturaleza. El día comienza con la concentración de carrozas y caballistas en el Paseo de la Perrunilla, punto de partida hacia la finca. Una vez en la finca, además de celebrar la Santa misa presidida por la imagen de San Isidro y oficiada por el Sr. Cura Párroco Don Manuel Matos López, se reúne la gente para compartir el almuerzo. Durante la jornada se realizan diversos concursos gastronómicos y culturales. Una orquesta ameniza con música la tarde.


Corpus Christi (Junio)

Es la fiesta por excelencia. Comienza la tarde del martes, “Día del Tambor”, tarde en que todos los vecinos bajan a Mafla (carretera que nos une con Cumbres Mayores) para esperar al tamborilero, allí se reparten juguetes para los niños y una copa de aguardiente para los mayores, a continuación comienza la danza al son de la flauta y el tambor, subiendo Mafla, el esperado Monturio y hasta llegar a la plaza. El jueves es el día grande, se celebra la eucaristía y a continuación da comienzo la procesión, muy emblemática por la gran cantidad de imágenes que salen de la Parroquia y todas con un orden determinado. Después de la misa y de la procesión, danzan los danzantes ante el Santísimo.

Durante estos días se instala en la Plaza de España una caseta municipal donde actúan orquestas y charangas que amenizan las noches, así como atracciones de feria para los más pequeños en el Paseo de las Perrunillas. También los más mayores tienen su día con una matinée y tapas y bebidas gratis. La fiesta taurina hace presencia con la corrida del sábado y la charlotada del lunes de resaca.


San Onofre y San Pedro (Junio)

Las fiestas del patrón del pueblo, San Onofre, se celebran en las inmediaciones de la ermita del Santo. Se caracteriza por sus conocidas Cantinas, que son barras de bar que montan los vecinos interesados del pueblo, entre ellas destacamos la cantina parroquial. También destacamos los juegos y concursos que se celebran en la tarde del sábado, la orquesta que ameniza el sábado noche y el tradicional toro fuego.

Patrona Nuestra Señora de los Ángeles (2 de Agosto)

La parte religiosa se compone de Novena, Solemne Función y Procesión en la mañana del 2 de Agosto. El paso procesional es cargado a hombros por 15 hombres y acompañado por la Banda de Música y los danzantes. Por otro lado, durante estos días se instala la caseta municipal en la Plaza de España, en la que cada día actúa una orquesta, que ameniza hasta altas horas las noches de los fonteños. Atracciones infantiles en el paseo de las perrunillas y puestos ambulantes en el Altozano completan la oferta de estas fiestas.

A partir de ahí empiezan los 15 días culturales y deportivos, realizándose actividades durante todos estos días.

Feria de Muestras Rural (Agosto)

Durante la semana cultural de agosto, se celebra la feria de muestras rural, donde todos las personas y empresas locales pueden participan mostrando al público sus productos.


Capeas (14-15 ó 15-16 de Agosto)

La celebración consiste en la suelta de seis vaquillas, (mas una pequeña) a eso de las 13 horas (aprox) por la calle Parada y la Plaza Martínez Campos hasta entrar en la Plaza de Toros. Después comienza el despliegue de personal por todo el pueblo buscando donde comer o acudiendo a una de las múltiples casas y chiringuitos que la gente se monta en estos días. Pero si lo que buscas es fiesta, tienes que ir al Paseo de las Perrunillas donde desde hace ya muchos años se celebra una particular fiesta del agua y de la espuma. Por la tarde, las 19 horas, se vuelven a soltar las vacas en esta ocasión en el interior de la plaza de toros.

Jornadas Micológicas (Noviembre-Diciembre)

Las Jornadas Micológicas están organizadas por la Asociación Juvenil Medioambiental “La Sotarraña” y el Excelentísimo Ayuntamiento de Fuentes de León con la colaboración de la Sociedad Micológica Extremeña. Durante estos días son diversas las actividades a realizar. Destacando su salida al campo para la recogida de setas, así como su Ruta del Pincho por los bares del pueblo dónde la gente puede votar a la mejor tapa y el ganador es premiado con una cena!

Actividades

Desde nuestros alojamientos les ofrecemos una amplia y variada selección de actividades para que puedan conocer nuestra zona y disfrutar de ella. Le recomendamos actividades para todos los gustos, ya sea tomando una tapa y una buena copa de vino con una espectacular panorámica de fondo o liberando adrenalina practicando barranquismo entre otras.

Rutas de senderismo en Fuentes de León
Ruta gastronómica en Fuentes de León
Espeleología (Visita Cuevas de Fuentes de León)
Pabellón municipal ... más info

Desde nuestros alojamientos les ofrecemos una amplia y variada selección de actividades para que puedan conocer nuestra zona y disfrutar de ella. Le recomendamos actividades para todos los gustos, ya sea tomando una tapa y una buena copa de vino con una espectacular panorámica de fondo o liberando adrenalina practicando barranquismo entre otras.

Rutas de senderismo en Fuentes de León
Ruta gastronómica en Fuentes de León
Espeleología (Visita Cuevas de Fuentes de León)
Pabellón municipal y pistas en Fuentes de León
Piscina (Fuentes de León) y Laguna (Cañavera de León)
Centro ecuestre «El Camino» de Higuera la Real
Rutas en Calera de León
Multiaventura en Aracena
Enoturismo en Zafra
Cancha de tiro y Circuito de auto-cross en Jerez de los Caballeros

Bares y Restaurantes

En nuestra localidad disponemos de una amplia oferta en bares y restaurantes, los cuales los hemos seleccionado en categorías y recomendamos los siguientes.

Dónde comer:

  • Cafetería Noga: Carretera Segura de León-Cumbres Mayores, km 6. Telf: 924-724-560
  • Bar Pocito
  • Bar Avenida
  • Bar La Calle (al lado de Los Molinos Rural)
  • Taberna de Noa


Dónde tapear:
  • Cafetería Noga: Carretera Segura... más info
En nuestra localidad disponemos de una amplia oferta en bares y restaurantes, los cuales los hemos seleccionado en categorías y recomendamos los siguientes.

Dónde comer:
  • Cafetería Noga: Carretera Segura de León-Cumbres Mayores, km 6. Telf: 924-724-560
  • Bar Pocito
  • Bar Avenida
  • Bar La Calle (al lado de Los Molinos Rural)
  • Taberna de Noa


Dónde tapear:
  • Cafetería Noga: Carretera Segura de León-Cumbres Mayores, km 6.
  • Bar Acuario: Santa Ana, 4.
  • Hotel Rural Jamonero: Cascabel, 1.
  • Bar Pocito
  • Bar Avenida
  • Bar La Calle (al lado de Los Molinos Rural)
  • Taberna de Noa

Dónde ir de copas:
  • Cafetería Noga: Carretera Segura de León-Cumbres Mayores, km 6.
  • Pub Carrero: Altozano, 56. Telf: 924-724-110
  • Pub Flores: Ruiz de Alda, 1
  • Pub Trasnoche: Altozano, 4
  • Taberna Pepe: Juan  Carlos, I
  • Bar Terraza La Perrunilla: Plaza Capitán Cortés (Abre en temporada de verano).
  • Taberna de Noa
  • El Pocito

Dossier actividades Sierra eXtreme

Alojamiento adherido a la ruta del queso

 

Reserva Online

RESERVA AHORA

Los Molinos Rural

CASAS RURALES PARA DISFRUTAR Y DESCANSAR,  CON ENCANTO

633304044
 633304044
Calle Ruiz de Alda, 16 A  en el mismo centro del pueblo.06280 Fuentes de Leon BadajozEspaña

Registro Turismo: TR-BA-00035

info@losmolinosrural.com
facebook de Turismo - Los Molinos Rural
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Technology Diseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales
Popup image

Grandes beneficios de reservar en la Web Oficial

RESERVA AHORA

loading
Whatsapp icon

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "Configuración de Cookies". El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.